Hace tiempo vengo probando ciertas recetas de pan, y la verdad es que si uno es chilena y está lejos de su patria esta es una de las cosas que más se extraña. Esta receta no tiene nada que ver con Chile, pero si con el hecho de disfrutar un rico pan, además es una de las receta más fácil que he encontrado para poder compartir con ustedes. Con esta receta salen dos panes baguettes, así que pueden guardar un pan crudo en el congelador para usar en otra ocasión. Y para lograr que el pan se mantenga fresco, hay que guardarlo bien envuelto y cerrado en una bolsa de plástico o en una caja de plástico bien hermética.
Pueden disfrutarlo solo con mantequilla o con lo que guste, también este pan es ideal para hacer los crostini de mozarella y pimentones. Espero que se animen hacerlo porque de verdad no es difícil y no hay como el pan recién horneado.
Receta adaptada de Lindsay Evans.
Pan baguette
Ingredientes
- 2 tazas de agua tibia (105°-115°F) (40°-46°C)
- 2 sobres de levadura en polvo (4 1/2 cucharaditas)
- 1 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharada de azúcar granulada
- 5 1/2 a 6 tazas de harina sin polvos de hornear
- 1 clara de huevo levemente batido
- harina de maíz para espolvorear (optativo)
Instrucciones
- Combinar 1/2 taza de agua con la levadura y una pizca de azúcar. Revolver para mezclar bien y dejar reposar unos 10 minutos.
- En un bol grande combinar el resto de agua, sal y azúcar. Agregar la mezcla de la levadura, revolver bien y luego agregar 2 tazas de harina, mezclar bien y luego ir incorporando de a media taza el resto de harina. La masa no debe pegarse en el bol por los costados.
- Una vez mezclado todo bien y haber obtenido una masa compacta, damos vuelta en una mesa (mesón) espolvoreado con harina para luego comenzar amasar, este proceso dura unos 5 minutos apróximadamente en donde si es necesario debe ir agregando un poco de harina. La masa no debe pegarse en los dedos.
- *Si tiene una mezcladora todo este procedimiento será mucho más rápido.
- Formar una bola con la masa y engrasar un bol para dejar allí para que repose. Tapamos con papel alusa plástico, el cual también debemos engrasar.
- Dejamos reposar la masa unos 45 a 60 minutos a temperatura de ambiente. La masa debe doblar su volumen.
- Luego dividimos la masa en dos partes iguales y con cada parte formamos un baguette, estiramos la masa en forma rectángular, luego enrollamos dándole la forma deseada.
- En la base o en la bandeja colocamos un poco de harina de maíz. Luego colocamos los baguette y los dejamos reposar unos 20 minutos más.
- Mientras tanto precalentamos el horno a 375°F (190°C).
- Y solamente antes de colocar en el horno, pincelamos con la clara de huevo batida. Luego usando un buen cuchillo le damos unos cortes encima a cada pan en forma diagonal.
- Hornear por unos 35 a 40 minutos. Deben quedar dorados y al momento de sacarlo si los apretan deben sentir ese crujido tan clásico del pan.
Moon, que delicia de pan, muchas gracias por compartir esta receta tan rica y sencilla. Feliz fin de semana.
Besitos.
Que bueno,
esa foto con el pancito con mantequilla,
envidiable!!!
besos
Buenisimo pan,
esa foto con el pancito con mantequilla,
envidiable!!
besos
que rico!!!!! se ven tan crujientes!!
que rico me encatan los baguettes! besos
se ve delicioso y crujiente MMM MUY BUEHA RECETA
BESOS
A mi me fascina hacer pan, y el tu yo se ve realmente delicioso. Para sacar un pedacito. Besos
En eso yo también soy bien chilena, no hay como el buen pan. Que rico te quedo.
Hice el pan y quedó muy rico! gracias por la receta Moon, siempre encuentro buenas ideas en tu blog, cariños
Estoy haciendo ahora mismo, con la foto del pan con mantequilla compré la receta y por eso la hago ahora mismo
Estoy haciendo ahora mismo, con la foto del pan con mantequilla compré la receta y por eso la hago ahora mismo
Lo que no entiendo es lo siguiente? El horno es precalentado a 190c pero ala hora de meter el pan a que temperatura debemos ponerlo?
Hola, exactamente.
Con qué engrasamos el bol y el alusa? Con mantequilla, aceite, o manteca? Ayuda Please! Gracias!
Con qué engrasamos el bol y el alusa? Con mantequilla, aceite, o manteca? Ayuda Please! Gracias!
Ana: puede ser aceite o mantequilla.
Junto con saludar, te quiero felicitar por tus ricas y didácticas recetas. He realizado muchas y todas han quedado exquisitas.
Necesito un consejo, hice el pan baguette y quedó ¡¡maravilloso!!. Qué puedo hacer para que la corteza no quede tan crujiente. Tengo niños pequeños y les cuesta masticarla, deseo lograr una corteza más blanda. Agradeceré tu ayuda.
Un abrazo…. saludos desde Chile.
Hola Leslie, quizás bajando un poco la temperatura, y alargando el tiempo cocción. Eso podría ayudar un poco. La otra opción es que en la mitad de la cocción lo tapes con papel de aluminio, así quedará cocido y blando encima. Allí tendrás que probar. Suerte y saludos para tí también.
Delicioso me quedó, excelente receta, gracias
Muy buena receta…. La segi al pie de la letra y me quedó maravillozos???.
Exelente receta, me quedo delicioso!!! Gracias
Excelente receta, me fascinó el resultado. Simple, clara y el pan… Uhmmmmm!!!
Hay que puro hacerla!!
Me parece excelente receta la voy a poner en práctica ya e hecho muchas pero no me gusta como me quedan el dorado de los panes no lo he podido lograr a ver cómo me va con esta
Realmente deliciosa receta,me ha funcionado muy bien, hasta dejo en el congelador para varios días y comer pan fresco,sin problemas a pesar de que cocino en horno de leña…. muchas gracias por compartir ☺️
Buenísimo! muchos saludos.
Excelente muchas gracias por compartir ☺️