Mi corazón dividido en mis seguidores de Chile y Sudámerica con los de Atlanta y la zona de Norteamérica. Entre el invierno y verano. Es por ello que voy compartiendo recetas para ambas estaciones, como este delicioso Cheesecake de arándanos, y esta vez pensando en aquellos lugares en donde hace mucho calor, preparé este Cheesecake de arándanos que no lleva cocción, así que no se tiene que preocupar de encender el horno. Además es mucho más fácil de hacer que la versión tradicional y con un detalle no menor que queda más ligero. A mi me fascina el clásico Cheesecake, pero debo confesar que después de un rato lo siento medio pesado. En cambio este receta queda ideal y muchísima más ligera, así que espero que se animen hacerlo.
Es cierto que quizás podría haber introducido algunos arándanos en el relleno, pero pensé que con el toque de limón que lleva este, iba ser más rico al mezclarlo con los arándanos que lleva arriba.
Imprimir
Cheesecake de arándanos
- Tiempo Total: 8 mins
- Porciones: 10-12 1x
Ingredientes
PARA LA BASE:
- 2 tazas de galletas molidas (puede usar alguna de sabor a vainilla o las clásicas graham)
- 80 grs de mantequilla
PARA EL RELLENO:
- 2 paquetes de queso crema (philadelphia de 226 grs/ 8oz c/u)
- 3/4 taza de azúcar granulada
- 1 taza de crema líquida
- 1/4 taza de jugo de limón
- 5 cucharaditas de gelatina sin sabor disuelta en 1/2 de taza hervida
PARA LA SALSA DE ARÁNDANOS:
- 2 tazas de arándanos
- 1/2 taza de azúcar granulada
- Ralladura de 1 limón
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharadita de maicena disuelta en 1/4 taza de agua fría
Instrucciones
- Para la base unir las galletas molidas con la mantequilla derretida. Colocar esta mezcla como base en nuestro molde.
- Llevar al refrigerador.
- Para el relleno, batir el queso crema con el azúcar, luego agregar la crema, jugo de limón y la gelatina disuelta. Unir todo muy bien.
- Rellenar el molde y llevar al refrigerador por unas 5 horas o de un día para otro.
- Luego en una olla colocar los arándanos, azúcar, ralladura de limón y el jugo. Cocinar hasta que el azúcar se haya disuelto, enseguida agregar la maicena disuelta y revolver bien. Retirar del fuego y dejar enfriar completamente.
- Una vez listo colocar los arándanos sobre el cheesecake.
- Tiempo de Cocción: 8 mins
Hola estimada, primero que nada felicitaciones por todas tus recetas, soy chileno viviendo en Ohio y me gusta cocinar, he hecho marraquetas y empolvados gracias a tus recetas! te queria consultar como puedo comprar tu libro aca en USA
Saludos
Hola Jose, muchas gracias por tu mensaje. Por favor escríbeme a carolinarojas@midiariodecocina.com para que hablemos sobre el tema del libro. Gracias!!!
Hola, quisiera felicitarte, me encantan tus recetas, tengo unas dudas:
1.- Cuál vendría siendo la crema líquida?
2.- Cómo podría hacer está receta pero en versión maracuyá, se cambia sólo la fruta?
3.- También me encantaría obtener tu libro.
Saludos y cariños desde Chile.
Hola, la crema líquida es la crema se leche, esa que es para batir.
Si, solo cambias la fruta.
El libro, puedes encontrarlo online en http://www.kactus.cl
Muchos saludos para tí.
Me encanta como explicas tan claramente todo, muchas gracias por compartir tus recetas ! Aunque tengo una duda la receta esta hecha para que porte de molde?
Saludos
Muchas gracias por tu mensaje, ocupé un molde de 20 cms.
Hola , tengo una preguntita :
A ti se te quedó la masa con grumos y cómo si fuera vomito?
Gracias por la receta y la ayuda ????
En absoluto, no queda ni con grumos ni tampoco parece vómito.
Me encantó esta receta aunque los arándanos se los puse sin cocer. Qué molde utilizas para este tipo de tartas he utilizado uno desmontable de horno pero se me ha quedado pegada la galleta , pero de todas maneras super delicioso y lo recomiendo.
Hola, también ocupo molde desmoltable de aluminio. Te recomiendo usar algún papel de horneado en la base y no que lo hagas directamente en el molde.
Hola sigo tus recetas y me han ayudado ene en lo que me encanta que es la repostería. Pero tengo una duda con las medida cuanto es.el.equivalente de una taza? Y lo otro.la crema de leche es la misma que dice afuera crema para batir?
Gracias
Un abrazo desde Valparaíso, Chile
Hola! la crema es la misma que se usa para batir. Es liquida y al batirla queda solida.
En cuanto al tema de las medidas y equivalencias, tengo una página que sale exactamente lo que ocupo acá en el blog
https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/
Hola es la segunda receta tuta que estoy siguiendo mañana twrminaré, son geniales y exactas. Muchas gracias por compartir.
Eres grandiosa!! Tienes buenas recetas. Como podria adquirir su libro, soy de Perú.
Hola, lamentablemente lo venden solo en Chile, lo puedes encontrar online en http://www.kactus.cl
Hola me encanta tu receta, pero no consigo arándanos frescos, puedo utilizar secos?y de ser asi como ptepararia la cubierta?
Hola, tendrías que probar. Te recomiendo remojar en agua previamente y luego cocinarlos como indica la receta.
Hola, no si hice algo mal pero el postre no se endureció, quedó muy cremoso,?
Hola Diego, le faltó entonces gelatina o estar más tiempo en el refri. El cheesecake queda totalmente sólido.
Hola, quisiera saber si en la receta se echan 226g de queso crema o el doble.
Hola, son dos paquetes de 226 grs cada uno.
Hola Carolina hice este cheesecake y me quedo exquisito! He seguido varias de tus recetas dulces y saladas y la verdad nunca fallan!! muchas gracias y felicitaciones.
Cuando hablas de taza, ¿de qué tamaño estaríamos hablando? Puedes indicar una medida más estándar de capacidad?
Gracias
Hola, acá te dejo las medidas y equivalencias que ocupo en el blog
https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/
Me encanto, es segunda vez que lo preparo y a todosnen mi hogar les encantó, excelente receta y muy facil de seguir muchas hracias por compartir tan deliciosas recetas
Hola Carolina, te cuento que hice la receta paso a paso y quedo muy rica pero me paso que me quedaron grumitos de gelatina, obviamente la disolvi de mala forma, tu me darías alguna técnica de como hacerlo por favor, o algún consejo.
Me encantan tus recetas y tu forma de explicar.
Gracias!!!!! ???
Hola Carolina, primero contarte que me encantan tus recetas y tus paso a paso, además te cuento que hise el Chessecake y quedo muy rico, pero me quedaron grumitos de gelatina, ovbiamente la disolvi mal,tu podrías compartir alguna técnica de como hacerlo para que esto no suceda.
Muchas gracias y nuevamente me encantan tus recetas. ???❤️
Hola Marie, te recomiendo divolver siempre con agua tibia o caliente.Con paciencia y revolviendo constantemente. También te puedes ayudar colocándola en el microondas un par de segundos.El calor hará que se disuelva bien la gelatina.
Muchas Gracias!!!!!
La mayor cantidad de azucar es para el relleno de queso?
porque luego no aclaras que cantidad para el relleno y cul para la crema de arandanos. Gracias. Lo estoy por hacer para navidad ahora mismo jeje…
Hola Victoria, ya lo arreglé en la lista de ingredientes y creo ahora por fin dejarlo más claro, espero que así sirva. Saludos.
Hola Carolina!! Una consulta… Si quisiera agregarle nutella a la mezcla que tendría cambiar en las medidas?
Saludos y abrazos desde Antofagasta, Chile
Excelente receta y apoyo para saber cómo realizar el cheesecake, además el resultado es un riquísimo postre, felicitaciones es muy claro y preciso, sigan orientando y apoyando muchas gracias.
Busco esta receta cada vez que quiero hacer algo dulce. Es mi fiel agasajo para familia y amigos. ¡Nunca me falla y a todos les encanta! Súper recomendable y segura al 100%.
¡Saludos desde Bs. As., Argentina!
Ya lo hice 2 veces y la verdad me salio muy rica, no falla si sigues las medidas. gracias por compartir la receta.