Entre mis recetas me encontré con unas que eran de mi mamá, recuerdo que ella hizo algún curso de reposteria y luego yo heredé todas aquellas recetas. Y dí con estas galletas que no son muy dulces, pero el sabor de la mermelada y coco rallado simplemente le da un toque especial, además que quedan muy bonitas. Me encanta a través de cocina poder mantener vivo el recuerdo de mi mamita.
Quizás también les interese ver las recetas de Galletas de chuño o Galletas de limón.
Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.
Galletas con mermelada y coco rallado
Ingredientes
- 2 tazas y un poco más de harina para todo uso, sin polvos de hornear
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 2 cucharadas de azúcar flor
- 1/8 de margarina a temperatura de ambiente
- 2 huevos
- 3/4 taza de mermelada de su gusto
- 100 grs de coco rallado
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350° F (180°C)
- Cernir la harina junto con el polvo royal y azúcar flor. Luego unir con la margarina y los huevos.
- Se forma una masa suave y pareja. Esta masa se extiende delgada sobre la mesa, se cubre con mermelada y sobre la mermelada se coloca el coco rallado. Y luego en enrolla como un brazo reina (brazo gitano), pero de tamaño pequeño, enseguida se van cortando con un cuchillo afilado el cual se pasa por harina. Cubrir una bandeja con papel de mantequilla y hornear por unos 10 minutos. No deben dorarse.
Que lindas! me tincan para Navidad por los colores.
Que tengas un lindo fin de semana.
Gracias Pily!, espero que te haya ido excelente en la corrida!
Me encantan las galletas de coco, uno de estos días cuando vaya a ver a mis sobrinos las prepararé quedarán encantados porque les gusta el coco tanto como a mi.
Cariños!
A mi hijo le encantaron! así que una buena opción para los peques. Muchos saludos!!!
Se ven deliciosas Moon, un abrazo!!
Otro para tí amiga!
cual es la canntidad de margarina? (1/8 de qué) gracias!
1/8 de un kilo, o sea 125 grs. Saludos!
Hola ! la masa no lleva huevos ni leche ??
Abigail, si lleva huevas, en la lista de ingredientes y preparación lo indico, lo que sí no lleva leche.
HOla… las estoy haciendo. En los 10 minutos la masa sigue blanda, debo seguir con las galletas en el horno o las saco asi blandas…. nunca antes hice galletas! jajaja
Se sacan a los 10 minutos. Aunque se vean blandas, al contacto con el aire tomará la textura adecuada.
Graaacias! Aunque no vi tu comentario a tiempo, las saque a los 15 minutos y quedaron bien de todas formas, fueron un exito! Hicimos intercambio de galletas con amigas y varias me pidieron la receta asi es que les enviare el link de tu pagina a estas niñas para que vean las fotos pero tambien debo traducir la receta primero, porque niuna habla español. Sabes, siempre busco en tu Diario de Cocina recetas que son todo un exito. Muchas gracias por tu generosidad y buena onda! Desde aqui, una chilena que se vino a vivir a Boston, si vienes por aca, avisame!!… pucha que hace frio en invierno, a ver como sigo inspirandome con tus platos. Carinooos!
Ooohh que buena onda! me alegro un montón.
De todas maneras estoy muy próxima a cambiar o mejor dicho a lanzar mi blog en inglés. Para que después si puedes me recomiendes.
Espero algún día ir a Boston, me han hablado bien de allá, excepto el frío. Muchos saludos y estamos en contacto sin dudas.
Hola!
me podrías dar los gramos aproximados de la harina y azúcar?? me gustaría hacerlas esta tarde
gracias !!
Hola, acá te dejo el link directo con las medidas y equivalencias en mi blog. Saludos!
http://www.midiariodecocina.com/equivalencias/
Hola Carolina, hice las galletas hace un tiempo, quedaron muy ricas, utilicé mermelada de mosqueta casera que es la preferida de mi hija, fue éxito entre sus amigas.
Un abrazo.
Hola Carolina, te escribo desde Chile, acabo de sacar las galletas del horno y mi hija no para de comer y eso que es mala para el dulce, están muy ricas, gracias por tu receta, te felicito por tu arte. Atentamente Maria Isabel.
Hola! una consulta ¿Por que en casi todas tus recetas de repostería utilizas harina sin polvos de hornear y no la que ya viene con polvos? ¿Que diferencia tienen?
PD: me han sido muy útiles tus recetas, muchas gracias!
Acá no venden con polvos de hornear. Además encuentro que es mejor colocarle uno la cantidad justa y necesaria que necesita de polvos de hornear. Saludos!!!