Estos panecillos los hice pensando para la cena de navidad o año nuevo, son ideales para untarlos con mantequilla, alguna buena salsa, pebre o simplemente disfrutarlos asà solo. Por lo general en mi hogar no consumimos pan en la cena, pero en estas ocasiones especiales sin duda lo amerita y estos panecillos no la defraudarán.
Receta adaptada de Lindsay Evans.
Panecillos
- Tiempo Total: 18 mins
- Porciones: 20 1x
Ingredientes
Escala
- 1/2 taza de agua tibia (105°-115°F) (40°-46°C)
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1 taza de leche tibia (105°-115°F) (40°-46°C)
- 1 1/2 cucharadita de sal
- 1 huevo
- 3 cucharadas de azúcar granulada
- 1/3 taza de mantequilla derretida
- 4 a 4 1/2 taza de harina para todo uso y sin polvos de hornear
- 2 cucharadas de mantequilla derretida (para pincelar el pan por encima)
Instrucciones
- Combinar el agua, levadura y una pizca de azúcar en un pequeño bol. Revolver hasta disolver y dejar que la mezcla repose por 10 minutos.
- En un bol grande o en una mezcladora, combinar leche, sal, huevo, azúcar y 1/3 taza de mantequilla derretida. Agregar la mezcla de levadura y revolver un poco para luego agregar 2 tazas de harina. Unir bien.
- Continuar revolviendo por 2 minutos y luego agregar el resto de harina de a poco, idealmente de a 1/2 taza.
- Colocar la masa sobre un mesón o mesa con un poco de harina y amasar hasta lograr una masa homogénea y que no se pegue en los dedos.
- Una vez lista, preparar un bol con un poco de aceite, si tiene en spray mejor aún. Coloca la masa en el bol, la tapa y la deja reposar por 1 1/2 hora aproximadamente.
- Luego dividir la masa en 20 panecillos iguales. Deben quedar redondos.
- Dejarlos en la bandeja del horno cubierta con papel de mantequilla y nuevamente dejar reposar por una 1/2 hora.
- Precalentar el horno a 375°F (190°C).
- Justo antes de colocarlos en el horno pincelar con mantequilla derretida, pueden agregar encima semillas de sésamo, amapola, albahaca seca o la hierba que desee.
- Hornear entre 15 a 18 minutos, idealmente que adquieran cierto dorado encima.
- Tiempo de Cocción: 18 mins
Me encantaronestos pancitos amiga!!
Feliz Navidad con tus niños preciosos y tu esposo!
XO
Me encanto tu pagina de recetas.
Me quedarom exquisitos!!!!!
Hola buenas tardes.,,, si me puedes enviar mas recetas a mi correo.. desde ya muchas gracias.
Adoro tus recetas. Mi marido es chileno y me encanta poder hacerle platos de su tierra u otros. No veo donde suscribirme y me encantaria. Gracias por dedicarte a hacer este blog
Hola Luz, puedes suscribirte al costado derecho del blog, arriba, ahà debes poner tu email y luego confirmar un correo que te llegará y eso serÃa todo.
También me puedes seguir en mi página de fans de Facebook: http://www.facebook.com/midiariodecocina
Hola Carolina,
Se ven deliciosos! Cuantos gr equivalen las 4 tazas de harina y la cant de mantequilla en gramos?
Gracias!
Acá te dejo el link con las Medidas y Equivalencias de mi blog http://www.midiariodecocina.com/equivalencias/
El uso del papel mantequilla es obligatorio???? Se puede hechar solo en la lata del horno enmantequillada??? Porfavor necesito respuesta pronto y te felicito por el blog es muy bueno
Es que no es lo mismo con la lata enmantequilla. Te aconsejo que al menos para esta receta uses papel de mantequilla o similar.
Buenisima la receta. Me quedaron muy ricos los panecillos.
Fantástica! Me quedaron geniales, a mi esposo le encantaron y quede como reina.
Súper agradecida
Hola me encanta tu blog. Felicitaciones. Cuando tú dices una cucharadita te refieres a una «tea spoon» y cucharada a «table spoon» . Thanks
Teaspoon, de todas formas cualquier duda, tengo una lista de las medidas y equivalencias que ocupo en el blog en español y si buscas arribita también está la versión en inglés. http://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/
Hola Carolina, quiero hacerte una pregunta, en las cantidades cuando tú mencionas una taza te refieres a 120 grs. o te refieres a la medida de 240 grs. aprox.Espero atenta tu respuesta.Gracias.
Hola Carolina, mira acá te dejo el link de las medidas y equivalencias que ocupo en este blog https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/