Los moldes para cupcakes o quequitos, pueden llegar a ser bastante versátiles. Con esta receta de Prosciutto con huevo y espinaca les demuestro para quienes aún no se convencen en adquirir uno que no solo sirve para recetas dulces, sino también para preparar platos salados.
Usé el prosciutto como base, el cual puede ser reemplazado por algún tipo de jamón, para los vegetarianos pueden reemplazar la base por pasta filo. Luego se rellena con espinaca salteada a la crema, para finalmente agregar un huevo entero. Todo esto se horneará y la mezcla entre el prosciutto, espinaca y huevo realmente es una delicia.
INGREDIENTES: (PARA DOS PERSONAS)
- 4 láminas de prosciutto o jamón
- 4 huevos
- 1/2 cebolla, idealmente morada
- 2 tazas de espinacas apróximadamente
- 1/3 de taza de crema
- Sal, pimienta
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Aceite en spray o en su caso usar un poco de aceite vegetal para untar los moldes.
PREPARACIÓN:
En un sartén freír con el aceite la cebolla picada finamente . Luego agregar la espinaca picada. Aliñar con sal y pimienta. Luego de unos 3 minutos agregar la crema. Dejar unos 2 minutos más. Reservar.
En los moldes rocear con aceite en spray o con la ayuda de un papel absorvente untar con aceite vegetal.
Colocar el prosciutto a la forma del molde, una vez listo, poner el relleno de la espinaca hasta la mitad del molde, finalmente colocar un huevo entero encima por molde como se muestra en la foto.
Llevar al horno a 180°C (350° F) por unos 15 minutos.
Servir dos unidades por persona acompañada de puré o cuscús.
Se ven deiciosos! Los tratare de hacer este fin de semana.
http://cucharaoriginal.blogspot.com
Suena fantástico y además es algo diferente con sabores conocidos y que combinan muy bien como tu dices.
Muy linda presentación además.
Es verdad que siempre los relacionamos con dulce, pero salados se los ve buenisimos, me lo agendo para hacerlos en casa! Saludos!
hola estoy visitando tu blog y decirte que me encanta, tienes una seguidora mas, te invito a visitar mi blog dulce, un beso
Una idea estupenda, muy apetecibles.
Saludos
que buena idea, especialmente para un brunch!
Afner: que te queden ricos! después me cuentas que tal. Saludos!!!
Pily, muchas gracias, de verdad qu resultó una buena mezcla! un abrazo!!!
Mabel, gracias y como ves una alternativa diferente y fácil, muchos saludos!
Dulce: gracias por visitarme, me voy derecho a tu página! un abrazo
Susan: te aseguro que sí, espero que te tientas a hacerlo…saludos!
Gracias Vecina!!! y no se pierda tanto!
Me ha encantado esta receta Moon, suena fantástica, me tomo la idea.
Besos
Hola! desde hace algunas semanas llegue a tu blog por la receta del queque de plátano y de ahi no he parado de hacer tus recetas! soy vegetariana asi es que te agradeceria enormemente si subieras recetas vegetarianas! y bueno queria preguntarte cual es la pasta filo.. como se hace? saludos (:
Hola! me encanta tu blog (: queria preguntarte donde puedo conseguir la masa o pasta filo, soy de chile! la venden en supermercados?
Hola Nicole, la pasta filo deberías poder encontrarla en los supermercados en la parte de congelados.