En algunas ocasiones a más de alguien le ha pasado que ha comprado plátanos (banana) en una cantidad excesiva y nadie en casa se los ha comido. A veces la temperatura hace que maduren más rápidamente y como sea se pierden. Es por ello que surgió esta receta de Queque de plátano, para esos plátanos maduros que ya no da gusto comerlos de esa manera. Aquí les dejo una buena opción para que les den uso.
También les sugiero la otra alternativa que tengo de Banana bread (Queque de plátano/banana) o Queque de yogurt.
Pueden utilizar dos moldes rectangulares o simplemente un molde grande
Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.
Imprimir
Queque de plátano (banana)
- Tiempo Total: 1 hour
- Porciones: 12 1x
Descripción
Salen dos queques medianos o uno grande
Ingredientes
- 3 plátanos (bananas) muy maduros
- 1 taza de azúcar
- 125 grs de margarina o mantequilla
- 2 1/2 tazas de harina cernida
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 3 huevos
- 1/2 taza de leche o agua
- 1/2 taza de pasas (optativo)
Instrucciones
- Batir la margarina con el azúcar hasta que se incorporen bien (se puede mezclar con el tenedor), luego agregar los huevos, la harina y polvos de hornear cernidos. Añadir la leche y las pasas. Finalmente adjuntar los plátanos (bananas) bien molidos hasta que todo quede bien mezclado.
- Luego en dos moldes o en uno grande enmantequillar.
- El horno debe estar previamente pre-calentado a 350°F (180° C). Verter la mezcla en los moldes y llevar al horno por 30 a 40 minutos. Siempre va a depender del tipo de horno la demora. Por ello les recomiendo introducir un palo de brocheta o similar en el centro para ver si quedo bien cocido.
- Tiempo de Preparación: 20 mins
- Tiempo de Cocción: 40 mins
ahora ando por acá, es que mi gran pasión es la literatura (soy escritor y guionista de televisión) pero mi familia toda la vida a tenido restaurantes y soy un apasionado de la cocina, aunque, para serte sincero, no tengo gran sazón, pero soy un experto pinche auxiliando a un buen cheff.
SALUDOS Y GRACIAS POR ESCRIBIR TODO ESTO, SE ME HIZO AGUA LA BOCA.
De nada, el placer es mío =)
Lo estoy cocinando con dos plátanos negros que daban pena, huevos de mis gallinitas., leche de almemdra y reemplacé mantequilla por aceite. En la base de un molde, puse unos duraznos ácidos, que cociné en almíbar y en la otra, unas uvas cocinadas en el mismo almíbar, para ahorrar azúcar. Los últimos minutos, le doy fuego alto por arriba para dorar. Vamos a ver cómo queda.!
Muy buena opción los reemplazos, creo que va a quedarte rico!
Los reemplazos (aceite x margarina) son con la misma proporcion? 125 ml de aceite?
Ya he hecho dos veces queque de plátano siguiendo esta receta. Muy bueno! Aunque a mí personalmente me gustó más con solo dos plátanos en vez de tres, pero de cualquier forma queda súper rico. Muchas gracias ❤️
¿No te habías ido a Chile? Bueno, se agradece las visitas y me voy a hacer el queque de plátano, gran opción para esta tarde de lluvia y frío que se nos anuncia en Montevideo.
que receta tan buena y una buena solucion para la fruta cuando se va a pasar de madura excelente
un saludo
mmmmmm…carito me quedo riquísimo..mmmmmm…..besitos y gracias por las recetas
lamarce.
Imagino que estarás disfrutando a Chilito, su frío, su Transdesastre, el smog y todo lo demás. JAJAJA, en realida cuando uno va de afuera lo encuentra todo lindo ¿no? y quiere «puro quedarse».
Francisco: ojalá te sea de utilidad, gracias por visitar mis lares.
Marce: buena onda que te haya servido mi humildeeee receta jejejje!
Pamela: aún no tengo ese sentimiento de puro quedarme jejeje quizás con los días, igual lo estamos pasando chancho! y comiendo ufff, ya me pondré al día por aquí.
Me tincan mucho tus recetas, de todas maneras probaré esta de plátano!
Saludos!
mmm…me tente con tu queque…justo tengo unos platanos maduros asi es que voy a ver como me queda….
Cariños
gracias por la receta!
un beso
desde Perú
Hola Moon!!
Compratiota! no sabe na que me salvo su receta mija. Con mi hermano mayor tamos viajando a Chile por tierra, partimos en Virginia, USA y ahora estamos aqui atrapados en Panama City porque no hay camino. Estamos pasando nuestros dias en un hostal y pa hacer algo de billete me propuse hacer «banana bread» pal desayuno, aprovechando los platanos que no se comen al desayuno. Me encontre con tu receta googleando y el viernes pasao me lance no ma a la cocina. Nunca habia hecho queque po, y se me hizo tan facil y me quedo tan rico!! talento escondido!
En la manana se iban como pan caliente, literalmente. Y ni te cuento como me joteaban las minas en la cocina cuando me ponia a hacerlo. Ahora pare con el «business» porque me estaban cagando con los tips, me hacia entre 7 y 9 dolares (de 11) pero ayer me dejaron 3 y dije ahhh no hago ma. Cagaron no mas po! por ladrones.
Pero fue una semana genial gracias a tu receta!! naamas!
Gracias compatriota y siga con el blog que ta wenisimo
un abrazo
Nico Ortiz
(porteno de Valpo en Ciudad de Panama, 12.00pm agosto 28, 2008)
Hola Nico, ni te imaginas la alegría que me causó tu comment.
Este tipo de cosas son las que me inspiran de algún modo, y hacer pequeño aporte desde mi blog.
Espero que tu osado viaje siga viento en popa! ojalá te hagas presente en otra ocasión.
Mucha suerte en todo!!!
Por cierto, yo también soy oriunda de Valpo, de Cerro Alegre para ser más exacta 😉
Un abrazo compatriota!
Moon
Gracias ,por tu tiempo y dedicacion en esta receta ,ahora mismo la estoy poniendo en practica ,espero me salga deliciosa conmo el queque que tienes en la imagen .
saludos
Fabiola
Hola Moon!
Cómo estas?
yo tb soy chilena, ariqueña viviendo en iquique…
te cuento que he hecho el queque de plátano 2 veces y hoy vine a revisar tus recetas (que ya es para mi libro de cocina, jiji)
para ver que cocino a la noche para Navidad. te cuento que es la primera que paso lejos de mis papás y soy un poquito papona….
te dejo el link en el cual publiqué por octubre la foto de mi primer queque de plátano Moon!
besotes
http://countryvero.blogspot.com/search/label/recetas%20%20cocina
espero no te moleste que haya linkeado a tu blog.
Vero
Fabiola: de nada, realmente es un placer para mi.
Verónica: ando de vacaciones y vine de pasadita a revisar el blog. Gracias por tu comentario, me alegro que este blog te sea de utilidad. Y ningún problema en que me linkeas, todo lo contrario.
un abrazo.
Moon
De que tamaño el molde chico y el molde grande? (si es cuadrado el largo por ancho y si es circular los diametros)
Andrea: el molde chico son esos típicos para pan, no sé con exactitud su largo, pero no son tan grandes. El molde redondo puede ser de 26 cm de diametro.
lo hice , estuvimos 1 hora cociendo en el horno y salio crudo…
Karen: tienes que tener ojo a futuro con cualquier tipo de cocción que realices. El tiempo que cocción que indica una receta funciona si es horno que usas esta en perfecto estado…recuerda que hay hornos más lentos que otros. Lo otro de cerciorarse antes de retirar definitivamente cualquier alimento que este efectivamente cocido. Un queque por ejemplo lo puedes ver si su cocción esta ok enterrándole un palo de bocheta en el medio, si sale seco y limpio porque esta listo, si sale con masa pegada es porque le falta.
hola que tal, despues de que leas mi pregunta, sabras que evidentemente soy super nueva en esto de la cocina ya que creo saber la respuesta y me parece medio obvio, pero quisiera confirmarlo…
Cuando te quedo crudo un pan o pastel, si lo horneas despues de frio ya no se recupera?
Estan muy padres tus recetas, comenzare a usarlas..
un saludo desde mexico.
Jazmin: difícilmente a no ser que a alguien en tu familia le guste pan o pastel duro jejeje.
Si algo no te queda bien cocido lo ideal es cocerlo antes que se enfrie. En cada receta cuando sale el tiempo de cocción debes verificar que efectivamente te haya quedado cocido porque cada horno es diferente, por ejemplo para un pan o pastel te puedes ayudar con un palito de brocheta y se lo hundes en el medio suavemente si sale seco es porque está listo, si sale con algo es porque le falta.
Saludos!
Hola me gusto mucho tu receta porque no lleva mucha mantequilla, espero me salga bien y te escribo para contarte.
Otra cosa mi horno es super lento, y si pones una 30 min. en el mio es mínimo 60 min.
Saludos desde Perú.
Tania
Hola Moon!!
Gracias por tu blog, está buenísimo. Hice esta receta y no me quedó tan esponjoso como a tí, pero delicioso igual.
Saludos desde Barcelona
Blanca
muy buena la receta y sobretodo sencilla para preparar para inexpertas como yo. Me salió delicioso!!!
gracias
Hola Moon!
en este momento lo estoy preparando, solo pasé a darte las gracias 😀
a proposito, tengo un programita para poner un sello de agua a las imagenes, asi no te las copian en otros sitios!
avisame si te interesa.
The banana have many properties like the potassium and some vitamin too. that is why i prefer to use the bananas frequently in my recipe. and i love the flavour too. Even power the tissues, muscles and bones that can help with the sexual performance too.
buy viagra
Hice tu receta y me quedó muy requetecontra bueno el quequito, hasta a una de mis hijas que se supone que no le gusta el queque de plátano, le gustó… así que gracias, otro día voy a hacer el kuchen de frambuesa.
Me alegro un montón! es muy rica está receta y a los niños les encanta!
hoy estaba en mi casa solo, con el refri casi vacio, se me ocurrio goglear y encontre este blog, la receta es facil, esta muy bien explicada, ademas suena muy rico :L
y por suerte tenia todos los ingredientes, asi que gracias por salvarme la mañana
Parece fácil, voy a intentar hacerla!
Graciassssss me salvaste de una muy grande!
besos
Hola muchas gracias por el dato te cuento que lo hice pero a pesar de estar listo por fuera por dentro esta crudo tienes alguna solución?
Antes de retirar del horno siempre comprobar con una palo de brocheta o por último con un cuchillo si está cocido en el centro . No sé si pudiste colocar el horno a la temperatura señalada, eso es un punto super importante. Ahora si por fuera se comienza a colocar muy tostado, puedes tapar el queque con papel aluminio. Así no se quemará por fuera y se cocerá por dentro perfecto.
Excelente dato el de cubrir con papel aluminio para seguirlo cocinando sin que se queme por encima!
Gracias por la receta y ayudas!!
Saludos, Katia
Muchas gracias por la receta , la acabo de realizar , voy a ver como me qedo 🙂
hola Moon,
no me resultó mucho 🙁
me quedó rico de sabor y cuando estaba en el horno subió un montón, pero luego cuando se enfrió, se bajó y quedó como tabla..
en fin, probaré ahora el de manzanas,
saludos desde Santiago, Chile.
Laura.
Hola linda moon… te eswcribo porque tengo una duda sobre la receta. Al comienzo comentas que es para aquellos plátanos que siempre sobran en el refrigerador, pero puedo reemplazar los plátanos y ocupar por ejemplo kiwis o manzanas? Es que estos son menos calóricos y hay muchos en mi casa : )
Saludos desde Chimbarongo, VI región, Chile!!
Laura, cuanto tiempo lo tuviste en el horno? Este queque no es que suba un montón como otros, dime si puedes darme del detalle de la cocción por favor temperatura o tiempo.
Saludos!
Jennyta, me imagino que si pasas los kiwis por la picadora quedarán un tanto espeso, pero no tanto como los plátanos, sin embargo creo que si sirviría, las manzanas si se puede. DE todas maneras tengo uan receta con manzanas acá va el link:
http://www.midiariodecocina.com/2011/06/queque-de-manzana-y-viaje-new-york.html
que mmala la reseta la mas mala que evisto toda mi vida que asco me quedo mas mala y lo ise tal cua como sale hay osea que asco
La receta no está mala, y ninguna de las que he subido en esta página, están todas comprobadas y todas las fotos lo demuestran.
Además hay un montón de personas que han hecho esta receta y les ha resultado super bien. Al menos podrías haber contado que pasó para que ver que cosa causó el que no te resultara.
Muchisimas gracias, me salio delicioso y el mejor premio fue cuando mi hijita de tres años me dijo; «well done Dady, it’s delicius».
Si la pobre Señora Castro lee como escribe, con razon que no entendio la receta…
Gracias nuevamente y saludos desde Kenia
Gus Trigo
Doña, mejor dedíquese a aprender a escribir en lugar de a cocinar.
pero si no sabes escribir mi reina como vas a saber leer ??????
hola! acabo de preparar el queque de platano, pero me salio mmm un poco seco y bajo.. queria saber si es asi o algo hice mal.
gracias
No es tan alto, lo que sí seco no es…quizás le diste un poco más de cocción o tu horno estana demasiado fuerte. Cuéntame!
Abrazos!
hola moon, te cuento ke acabo de hacer el queque de platanos, y lo puse en el horno hace un rato y esta muy gigante, subio mucho, si me keda weno le tomo unos fotos:)
saludos
karen…
lo acabo de sacar del horno y kedo fabuloso, le tome unas fotos , pero no se como subirlas, en fin , gracias por tu receta tan facil y rica
Muchas gracias Karen por compartir tu experiencia con esta receta! realmente queda bueno! muchos saludos!
Hola!! Me quedaron súper lindos y ricos. Los hice en moldes chiquitos, gracias!!
Magda
Què rico!!! Què bueno que sepas tantas recetas, tb soy chilena y estuve en el extranjero y me daban tantas ganas de comer nuestras ricas recetas!! Sabes, siempre que cocino queques no me suben 🙁 O se ven super inflados dentro del horno, pero cuando los saco se bajan… a qué se debe?
besos y saludos.
Viviana
Hola Viviana, me pregunto si agregas la medida justa de polvos de hornear, me refiero que en algunas ocasiones algunas personas agregan un poco más creyendo que con eso subirán más aún y provocan todo lo contrario.Quizás le falta un poco de cocción, usas la temperatura exacta de tu horno o solo la calculas?
Sobre la medidas, quizás le falte un poco más de harina ese uno de los motivos por cuales a veces se bajan.
Pronto voy a publicar una tabla de medidas.
lo hice peor me sale DUROO :'( xq ???
Necesito saber si usas la temperatura del horno justa o solo calculas al ojo?
Hola me llamo Elena y quisiera saber si puedo usar harina que ya contiene polvos de hornear… o es necesario que sea una harina normal y luego yo agrego los polvos?…tambien preguntar si me sirve ocupar un molde redondo levantado en el centro…es de mas menos 30 cm de diametro creo, o es necesario que utilice una fuente de molde? espero respuesta saludos desde Chile. 😀
Hola Elena, si puedes usar esa harina, y simplemente no le agregues más polvos de hornear.
También puedes ocupar ese tipo de molde, pero te quedará más bajo eso si, quizás en un molde más pequeño de unos 22 o 24 cm te quedaría alto. Lo otro si usas ese molde tan grande puedes hacer más cantidad de mezcla del queque.
Cualquier cosa no dudes en preguntar!
Saludos!
Muchas gracias! haré el queque, luego te cuento como me fue 😀 Elena.
xfa me explicarias cual es la crema liquida .grxias voi a hacerlo.
se paso me quedo de lujo
hola mi nombre es francisca y ojala me salga este queque para el cumple de mi sobrino asjvklasbvhkjabsva gracias hasta luego
Mi hija te lo agradece!! muy bueno el Queque, gracias!
gracias por la receta!
este queque siempre lo hago….pero hoy tengo una duda…sera posible prepararlo sin azucar, y reemplazarlo con algun edulcorante liquido??…please!!…q tengo invitados para tomar once y son diabeticos :/….saludos desde iquique, chile 🙂
Prueba con Endulzante Granulado de Daily pero usa solo media taza. Suerte!
Hola !! hice la receta y quedé como una reina ante mi maridito , me quedó exquisito, mil gracias!!!!!!!!!!!!!
ahora mismo acabo de poner en el horno mi queque con platanos y otro con manzanas ambas frutas estaban muy maduras y es una eelente opcion cuando los chicos de la casa no quieren comenrlas por estar muy maduras, ademas es facilisimo, gracias por la receta
acabo de terminar de hacer este queque yummyy!! se ve ricoo!! saludos de chile!
Te pasaste! La receta es perfecta, Quedó exquisito! xD Gracias Moon!
queda delicioso lo hice y es muy beno.
pucha, yo lo hice la receta, pero no me resulto, me quedo bajito y crudo y eso que se cocino, como una hora en el horno, bueno a ver si la próxima sale mejor.
Hola moon soy Marlon y tengo una pequeña panaderia con mi esposa y mis 2 hijos aqui en sanjose costarica y ya copie tu receta de queque de banano que de seguro quedara muy delicioso muchas gracias y que Jehova Dios te Bendiga
Hola Moon soy Marlon y tengo una pequeña panaderia con mi esposa y mis 2 hijos he copiado tu receta de queque de banano y se ve muy delicioso y de seguro se vendera muy bien en nuestro negocio muchas gracias y que Jehova Dios te bendiga
muchas gracias por la receta!! subio arto lo hice en un molde rectangular subio arto!! no se si quedo cocido al centro jaja pero a simple vista quedo bien 😀
gracias por la receta, recien la probe, queda exquisito!!
Uy!!! me quedo tan riko y hermoso el queque. Se agradece tu receta. Tuvo tan buena aceptación de mis hijos de 2 y 6 años, que debí preparar otro.
Graciassss rico rico y facil justo lo que necesitaba me encanto con pasas.^_^
Rico…ricoo…. Facil y el toque d las pasas mmmmm…..me encatooo… Se agradece ^_^
hOLA FELICITACIONES
PUEDO REEMPLAZAR LA MARGARINA POR MANTEQUILLA SIN SAL?
Si puedes reemplazar la margarina por mantequilla.
Hola!!… hice la receta, pero el queque lleva más de una hora en el hornoo y aún está crudo, lo malo es que se está dorando demasiado por fuera 🙁
Hola!! el queque lleva más de una hora en el horno y aun está crudo…. la parte de afuera se está dorando mucho, que hago? 🙁
mi familia ve tv, yo tus recetas, ya hice sopaipillas, probare el queque de platanos un dia de estos…
suerte y saludos desde villa alemana
joselo
Gracias por tu receta, fácil e sabotosa, me quedó lindo los dos queques! Yo pusé más plátano (4), e se quedó muy bueno
Muy buena receta, es tercera vez ya que la utilizo y a todos les encanta cómo queda 🙂 !
Lo estoy horneando y que delicioso huelee!! Es verdad que depende mucho del horno, el mío ya lleva casi la hora pero lo acabo de revisar y creo que le faltan talvés unos 10, 15 min más.. Me encantan tus recetas!! Me han sacado de varios apuros, muchas gracias por compartirlas 🙂
Muchas gracias por la receta. Lo hice y me quedó riquísimo!!!
Hola!
Muy buenas tus recetas, me encanta tu blog 🙂
No sé si no lo encontré o no está el Pastel de Jaiba.
Y a este queque se le puede colocar almendras o nueces 🙂
Y tengo otra receta para que la hagas y la publiques:
Carne molida de pavo 570 Gramos
Avena Machacada 3/4 Taza
Huevos 1 Unidades
Salsa De Tomates 200 Gramos
Cebolla 1 Unidades
Zanahoria 2 Unidades
Leche Semi Descremada 1/4 Taza
Sal A gusto
Pimienta Negra A gusto
Precalentar el horno a 170°C. Remojar la avena en la leche hasta que se humedezca completamente. Mezclar todos los ingredientes en un bol, reservando un poco de salsa de tomates. Disponer la mezcla en un molde de horno rectangular, enmantequillado (debe quedar firme y apretado). Hornear por 1 hora y 15 minutos aproximadamente; desmoldar y pintar el pastel con un poco de salsa de tomates al retirar del horno.
Aby: Hola! lo que tengo es Chupe de Jaibas, en el índice está la receta.
Y muchísimas gracias por compartir tu receta, a ver si la puedo hacer pronto!
Saludos!
Hola, leo siempre tu blog y ayer me animé con este rico que que… En cada siempre hacemos de yogurt, pero ayer traté con tu receta y no me resultó… Seguí todos los pasos y me quedó como crudo, como arrebatado, no sé que hice mal 🙁
Jocelyn, si te quedó crudo, entonces le faltó cocción. Todos los hornos son diferentes, no sé si lo pusiste en la temperatura indicada. Estos son detalles super importantes para lograr un buen resultado.
Hola Caro! Como mi librito de recetas todavia esta embalado desde Australia, recurri a tu diario para hacer este Pan de Banana y como siempre, salio riquisimo! A todos les encanto y en un ratito ya habia desaparecido 🙂 Muchos besos!
Hola , respecto al plátano aplastado, lo podría hacer licuado?
Sí!
Hola!!
Me encanta experimentar en la cocina y siempre que quiero preparar algo recurro a tu pagina, la semana pasada hice leche asada y mi marido en 5 minutos dejo vacía la fuente jaja gracias por las recetas, ahora haré el keke de platano 😉
Saludos!☺
Muchas gracias por la receta, se ve muy buena. Un gran abrazo desde Perú.
Hace como un año hice el queque de plátano, en mi país (Costa Rica) le decimos banano, hoy volvi a entrar a tu blog para ver la receta y volver a hacerla. Este queque es riquísimo, el preferido de mi esposo.
saludos de una Tica. Nydia
Hola… me encanta tu blog, tus recetas son geniales.
Estaba buscando receta de queque de plátano y encontré una «coincidencia» en otra pagina, donde si bien la receta es algo distinta, es la misma foto que tu pones… te dejo el link http://queques.bligoo.cl/queque-de-platano
Saludos.
Hola Caro, muchas gracias por tu mensaje. y la verdad que no es coincidencia, donde viste esa foto en ese blog, es de mi propiedad como así muchas otras que han tomado sin pedir autorización. Son de las primeras fotos que tomaba con el blog, malas fotos por cierto y así y todo me las sacan. Nunca he publicado una foto que no sea mía y tomaba por mi. Una lástima que pase esto. Saludos!
Holaaa
Me encanta cocinar y me gustan las recetas de tu blog mucho!! Estoy a punto de hacer un Keke de plátano con tu receta pero tenia una pregunta…La harina es harina preparada o sin preparar??
Para esta receta usé harina común y corriente para todo uso y sin polvos de hornear.
Me subió poquito este queque, pero quedó muy rico!
Hola sra carolina.fácil y rico nada que decir
Quiero agradecerle por su tiempo y dedicación por las recetas al parecer tiene manos magicas. Hasta ahora todas las recetas estan impecables así que muchas gracias y que le vaya muy bien.
Lo acabo de preparar, lo hice con harina integral y quedo muuuuuy rico.
Gracias
Quedo riquisimo no tenía tanta harina asi que ocupe mitad de harina y la otra mitad avena.
Carolina, te quiero agradecer ya que soy una mujer que recién a los 45 años está aprendiendo a cocinar, por cosas de la vida estoy descubriendo que puedo hacer cosas ricas y con ellas transmitir mi afecto a mi familia… no es incompatible ser estudiosa, ser una súper profesional y probar cosas nuevas. Eso ha sido posible ya que con tus recetas a prueba de personitas como yo, que recién se inician es posible.
Te deseo lo mejor y te mango un abrazo y las gracias.
Hasta ahora me he aventurado con un par de tus recetas y todas me han resultado un éxito.
Evelyn
Muchas gracias por tu mensaje Evelyn, me alegra tanto haber sido un granito de arena en este andar de la cocina. Ya sabes cualquier duda o consulta, ya sabes donde ubicarme. Muchos saludos!
Hola soy monica te felicito por tus recetas .no sabes cuanto nos sirven para personas que no saben bien de repostería y otras . es un apoyo y una ayuda que nos facilitas yo recién empiezo a seguirte y ahí estaremos mira que me va a servir mucho suerte cariño y sigue ayudándonos cariño
Excelente me quedo súper rico y esponjoso
Se me apelmazó ::::::(
Qué lástima, esta receta de queque es la que contiene más harina, por lo tanto no entiendo como te paso eso. Si te animas nuevamente agrega menos bananas.
Excelente, muchas gracias por tu receta. A mis hijos les resulta difícil el tolerar el sabor del plátano, pero el queque queda muy rico y un aroma muy suave, asiesque agradezco tu receta, mis hijos y yo la disfrutamos mucho, cocinando…. Y bueno también comiendo!!!
Quedó muy rico! Yo le agregué una pizca de canela. Gracias por la receta.
Hola! Voy a preparar tu receta en la noche ya que mañana es san valentin! Tengo una consulta… se le echa leche evaporada o leche fresca?
Hola!! Margarina o mantequilla que es mejor
Hola, la mantequilla siempre será mejor.
Super facil y deliciosa. Gracias
Hola llevo un tiempo viendo tus recetas ….aun sigues ahi? Je me gustan tus versiones porque usas aceite en la mayoría de tus recetas de queque mucho mas fácil a mi parecer que la mantequilla(margarina) aunque terriblemente culposo:p La cosa es que tengo una pregunta…¿ se puede intercambiar siempre que queramos la margarina por el aceite? O en este caso echamos a perder la receta? Saludos desde Chile !
Hola, siempre va depender de la receta, de qué otros ingredientes lleve. En recetas sencillas como esta si es posible cambiar la mantequilla por el aceite y no afectará mayormente el resultado. Claro quedará levamente diferente.
Y los huevos???
No entiendo tu pregunta. Son 3 huevos que se integran al final con la mezcla. Eso sale en la descripción de la preparación.
maravillosa la receta… esta en el horno
Gracias
Fácil preparación, indicaciones claras, resultado delicioso. Gracias
Segunda vez que lo hago y quedó exquisitoo
Lo probaremos ahora que nos encontramos en cuarentena.
We will try it now that we are all in quarantine.
Thanks,
Niklas.
Muy rica y fácil la receta, quedó buenísimo, muchas gracias por compartirla
Hola las bananas de que tamaño deben ser app?? Me quedo súper líquida la mezcla. Ayuda!!
Hola, bananas medianas va estar bien. Si necesitas más tiempo de cocción, puedes taparlo con papel de aluminio encima para que no se queme por encima.
Hola Carolina!De Chile y en cuarentena, con plátanos maduros encontré esta receta. El tema es que no tengo mantequilla (ni permiso para salir a comprar) vi que se podía cambiar por aceite, pero qué cantidad recomiendas?
Gracias!
Hola Pamela, puedes usar 1/2 taza de aceite.
Exelente recera te felusito ,me quedo muy rico , gracias y saludos .
riquisimo deberas ser una buena chef y buena mama
Hola, me tinca mucho tu receta. Duda, puedo reemplazar la harina de trigo por harina de avena o almendras?? Las cantidades son las mismas?? Atenta a tus comentarios…
Ya lo he preparado dos veces, también le he agregado cacao amargo, queda excelente. Jamás había hecho un queque, tenía miedo porque las recetas dulces no son lo mío jaja pero esta receta es muy fácil, rápida y rica! Gracias por compartirla☺️
Terminé de mi queque, me quedó muy rico, solo cambie la leche por suero de yogurt de pajaritos y la harina pusieras normal y la otra mitad integral. Me subió mucho. Gracias
Es muy rico él queque de plátano exelente
LA MEJOR RECETA DE QUEQUE DE PLATANO! QUEDO COMO REINA CUANDO LO HAGO JEJE MUCHAS GRACIAS
Súper! me alegro, a mi me encanta!
Me alegro mucho, a mi me encanta!
Mi receta favorita. Siempre la hago, es perfecta porque crece mucho el queque, a diferencia de otras recetas.
Holiii !! Alguien esta viendo esta receta en el 2022. jsjsjs. Esta buenisima la recetaa !
Saludos desde Boliviaaa.
Holaa, consulta, si no tengo mantequilla, y lo quiero reemplazar con aceite, cuanta cantidad debo colocar a la mezcla? Saludos!!
Hola, con 1/2 taza de aceite debería quedar bien. Saludos.
Siempre que ando antojada vuelvo por este blog, lo uso hace muchos años <3
Agradecida de tu contenido, me es mucho más agradable visitar un blog en vez de la rapidez del instagram jeje
En este momento el queque está en el horno, pero de seguro quedará riquísimo como todas tus recetas,
Un abrazo!
Hola Daniela, muchísimas gracias por tu mensaje. Abrazos!!!
Hice hace unos días la receta y quedó espectacular. No había pasado ni un día y en la casa ya se lo habían comido todo ?. Ahora lo estoy repitiendo. Mil gracias por compartir la receta ?
One of the best recipes I’ve ever tried.
hola sra caro moon ! soy paz hija de la senora que en este momento esta horneando los quequitos de platano creemos que van salir ricos tengo siete anos saludos desde rinconada de los andes chile un abrazo paz
Hola Paz! espero que te hayan quedado muy ricos los quequitos! y espero que te sigas animando a seguir cocinando, te mando muchos saludos y gracias por tu lindo mensaje! Abrazos!