Este exquisito postre lo pobré en nuestro viaje a Chile, en Pto.Montt y mi suegra muy gentilmente compartió la receta conmigo, ademås de hacer mås de una vez este postre para nosotros.
Apenas volvĂmos a Estados Unidos fuĂmos a un supermercado internacional acĂĄ en Atlanta y felizmente encontrĂ© sagĂș (tapioca), vino chileno y otras cosas que me faltaba para hacerlo.
Finalmente lo logré y me quedo delicioso.
*Ojo, hay que tener paciencia en la cocciĂłn del sagĂș ya que toma su tiempo, pero vale la pena!
ACTUALIZACIĂN: Â gracias a las sugerencia de personas que visitan Mi diario de cocina, es que les dejo el tip de que lo mejor es dejar remojando la tapioca en agua un par de horas antes. Con ello reducimos y facilitamos el tiempo de cocciĂłn.
SagĂș Nora
- Tiempo Total: 40 mins
- Porciones: 6-8 1x
Ingredientes
- 1 litro de vino tinto
- 2 palitos de canela
- 1/2 litro de agua hervida
- 1 taza de sagĂș (tapioca)
- 1 1/2 taza de azĂșcar
INGREDIENTES PARA LA CREMA:
- 1 litro de leche
- 1 taza de azĂșcar
- 1 chorrito de escencia de vainilla
- 4 clavos de olor
- 1 palito de canela
- 3 yemas
Instrucciones
PREPARACIĂN SAGĂ:
Hervir el vino con la canela, prender con un fĂłsforo para quemar el alcohol. Agregar el agua hervida y luego lentamente adjuntar la taza de sagĂș, revolver bien y cuando se hinche y se torne transparente agregar reciĂ©n el azĂșcar. Si es posible cocinar con un tostador a fuego suave.
PREPARACIĂN CREMA:
En un 1/3 de leche batir las yemas, mientras tanto en una olla hervir el resto de los ingredientes y antes que suelte el primer hervor agregar las yemas batidas. Revolver y cuando hierva completamente dejarlo por unos segundos mĂĄs, retirar y dejar enfriar.
- Tiempo de PreparaciĂłn: 20 mins
- Tiempo de CocciĂłn: 20 mins
- CategorĂa: Postres
no me salio… se me quemo y empiezo a sentir frustracion… en fin, tal vez manana lo intente otra vez… porque se ve rica!!
Realmente lo es…
que lĂĄstima que se te haya quemado, pero como sugerencia, debes tener muchaa paciencia, toma su buen tiempo, debes dejarla a fuego bajo y revolver de vez en cuando. AhĂ vas viendo hasta que torne transparente el sagu.
Ă©xito para la prĂłxima vez!!!
Un abrazo,
MOON
Dejar remojar por media hora en agua fria las perlas de sagu , su cocciĂłn serĂĄ mas rĂĄpida, claro que siempre estar revolviendo a fuego suave.
Hola, ayer probé tu receta y quedó espectacular. Muchas gracias. Seguro que lo voy a hacer mås seguido. Saludos Miriam
Hola Moon,
el sagu es el saĂșco (Sambucus nigra)? Porque yo lo Ășnico que conocĂa como sagĂș, eran las perlas de fĂ©cula de mandioca y obviamente no es eso lo que usas en tu receta. đ
Me hace acordar a algunos postres alemanes donde se acompañan frutos rojos, ligeramente hervidos con azĂșcar, con salsa de vainilla.
Saludos,
Marcela
Creo q son las mismas perlas
Efectivamente uso SagĂș y no Sagu.
Error el cual corregiré right now.
Gracias!
De todas formas este postre me lo enseño mi suegra quien es descendiente de alemanes y es un postre muy tĂpico de ellos.
Es que yo no sabĂa que en Chile el saĂșco se llamaba sagĂș, de allĂ mi confusiĂłn…
Y yo me equivoquĂ© antes con el acento al llamar sagĂș y no sagu a las perlas de mandioca.
Gracias a vos! Bueno, a tu suegra tambiĂ©n. đ
Marcela: sabes que me demoré en decidir en colocar o no el acento al subir el post esa vez, por el mismo motivo, pero ahora mejor lo cambié, si buscas en internet es mas conocido con acento, asà que gracias a tà igual!
Saludines!
MOON
Hola, esto no se le coloca maicena para que espece?
Evelyn
Hola: gracias por la receta. Un dato, si estan apuradas pueden reemplazar la salsa por leche evaporada…queda muy bueno tambien.
Saludo
Angelica
es delicioso! lo probé en un restorån que estå entre pto. octay y frutillar,
gracias por publicarla!
saludos desde santiago,
Yo lo prepare con salsa 3 leches y kedo increible
Salsa 3 leches:
1 tarro leche condensada
1 tarro leche evaporada
1 tarro de crema
Mezclar todo
exquisitoooooo
gracias
resulta que lo quiero hacer pero nose donde se compra el sagu me podrias decir por favor soy de puerto montt
No tengo la certeza, pero todo me indica que en el Jumbo podrĂas encontrarlo como SagĂș o tapioca. Voy confirmar esta informaciĂłn y te responder mejor.
Buscando recetas ….me encuentro con la tuya no puedo dejar de sugerirte o sugerirles,para que no se demore tanto la cocciĂłn del sagĂș y quede completamente transparente, se deja toda la noche en remojo agua frĂa bien cubierto (como dejamos los porotos )…..se cuece hasta que quede cuajado ,preparado tal cual tu receta …..Un breve y Ăștil aporte …..
Atte…. Desde Osorno ,Chile
MuchĂsimas gracias por tu aporte Luisa, muchos saludos para tĂ.
Hola:
Carolina
Puedo sustituir el SagĂč?, pasa que no lo encuentro, y darte tambiĂ©n las gracias x compartir tus recetas,me encanta cocinar y estoy emprendiendo una microempresa, en realidad no se cocinar, pero con tus recetas he aprendido
bastante, gracias.
Ana
Hola Ana, es que lugar estĂĄs? Lamentablemente para este postre no se puede sustituir el sagĂș o tapioca como lo venden en algunos lados. Suerte en tu emprendimiento.
Holaaa, probe este postre en puerto varas y me encantoo!!!
Donde puedo encontrar SagĂč en santiago?
Graciaas.
Hola, puedes encontrar en cualquier supermercado, cuando fui a Chile vĂ en el Jumbo y lo encuentras por tapioca.
Acabo de ver las perlas de tapioca en Mercado Libre, Hay perlas grandes y chicas, blancas y oscuras.
Es exquisito. prueben cociéndolo en agua, una vez cocido se agrega pulpa de fruta hecha puré(con mango
una delicia)
Yo compre perlas de tapioca en Santiago en Bellavista, Antonia Lopez de Bello 297, esq, Rio de Janeiro
Un super almacen entretenido, lleno de cosas chinas
Muchas gracias Veronica por el dato.
la preparacion de sagu, sin problema. La de la crema, imposible, se me cuaja… cuek. Es uno de mis postres favoritos!! Que puedo estar haciendo mal?
Hola Daniela, lo primero asegurarte de estar usando ingredientes bien frescos. Segundo la crema no tiene mucha cocciĂłn, es importante que al primer hervor agregues las yemas disueltas, ahĂ revuelves bien hasta que todo estĂ© mezclado, y lo dejas allĂ a fuego medio hasta que suelte el primer hervor nuevamente. Revuelves y lo apagas. Si lo cocinas mucho rato o a fuego muy fuerte se te puede cortar. AdemĂĄs la crema queda bien lĂquida pero con un grosor diferente a la pura leche por ejemplo. No esperes que te quede como la crema pastelera de sĂłlido por si aca.
A mi marido y a mi nos encantĂł tu receta, queda riquĂsimo.
Muchas gracias desde Valdivia Chile
Hola quisiera saber si el sagu con vino tinto pueden consumir los niños?
Las perlas de sagu, las compras en el yumbo, en la seccion donde estan los polvos de hornear, harinas etc pero tambien las puedes encontrar con el nombre de mandioca. Hoy hare este postre… Espero que todo salga bien..
Me quedĂł increĂble!!
Amo tus recetas, gracias!!