Hay recetas que nacen de la necesidad de aprovechar lo que tenemos en el refrigerador, y otras que simplemente se vuelven parte de nuestro repertorio por lo prácticas, sanas y deliciosas que son. La tortilla de brócoli y zanahorias combina ambas cosas: es una opción ideal para cuando queremos comer saludable sin complicarnos demasiado, y al mismo tiempo, nos permite disfrutar de una comida casera llena de sabor y color.
Hoy quiero contarte por qué esta tortilla se ha ganado un lugar especial en mi cocina y por qué, quizás, también debería tener uno en la tuya.
La tortilla es un plato universal, sencillo, pero con infinitas posibilidades. Si bien la clásica tortilla de papas tiene un lugar indiscutido en nuestros corazones (y estómagos), incorporar vegetales como el brócoli y la zanahoria no solo le da un giro de sabor, sino que también aporta muchísimos beneficios nutricionales.
Además, es una forma fantástica de hacer que los más pequeños —y no tan pequeños— coman vegetales sin quejarse. El color vibrante de la zanahoria y el brócoli, combinado con el dorado de la cocción, resulta visualmente muy atractivo. Y si le agregamos queso o algunas hierbas frescas, tenemos un plato completo que no necesita acompañamientos.
Tortilla de brócoli y zanahorias
- Tiempo Total: 35 min
- Porciones: 2 1x
Ingredientes
- 1 cebolla chica picada en cuadros
- 1 cucharada de aceite
- 1 diente de ajo picado
- 1 taza de brócoli cocido
- 1/2 taza de choclo/maíz degradado cocido
- 1 zanahoria mediana rallada y cruda
- Sal y pimienta a gusto
- 1/2 cucharadita de ají color /paprika
- 5 huevos
- Aceite en spray o similar para la sartén
Instrucciones
1. En una sartén freír la cebolla con la cucharadita de aceite. Esto toma como 3 minutos. Ojo que la cebolla no debe dorarse.
2. Agregar un diente de ajo picado.
3. Enseguida sazonar con sal, pimienta y paprika o ají color.
4. Luego en un bowl batir los huevos, añadir el brócoli cocido, choclo o maíz cocido y zanahoria rallada y cruda.
5. Sazonar con un poco más de sal. Mezclar bien.
6. Calentar una sartén antiadherente y colocar toda la mezcla allí, con la ayuda de una espátula ir despegando los costados para ir dándole la forma. Dejar cocinar a fuego medio bajo unos 10 minutos o hasta que se desprenda de la base.
7. Luego con la ayuda de un plato plano o bajo, voltear la tortilla y cocinar por el otro lado otros 10 minutos a hasta se desprenda de su base.
- Tiempo de Preparación: 10 min
- Tiempo de Cocción: 25 mins
- Categoría: acompañamientos
- Método: sarten
- Tipo de Cocina: Saludable
¿Por qué amarás esta receta?
Hay muchas razones para incluir esta tortilla en tus comidas semanales. Aquí te cuento algunas de las más importantes:
1. Es saludable y ligera
El brócoli es una excelente fuente de fibra, vitaminas (como la C y la K) y antioxidantes. La zanahoria, por su parte, aporta betacarotenos que benefician la vista y la piel. Combinadas con el huevo, que aporta proteína de alta calidad, tenemos un plato equilibrado, saciante y muy nutritivo.
2. Apta para toda la familia
La textura suave y el sabor agradable hacen que esta tortilla sea ideal tanto para adultos como para niños. Incluso se puede cortar en cubitos y servir fría como parte de una picada saludable o para llevar en la vianda del cole o el trabajo.
3. Versatilidad total
Se puede servir caliente, tibia o fría. Funciona como plato principal acompañado de una ensalada, como parte de un brunch, o incluso como relleno de un sándwich. También se puede llevar a un picnic o servir en una mesa de fiesta.
4. Aprovechamiento de ingredientes
Si te quedó un poco de brócoli cocido del día anterior o tienes algunas zanahorias que ya están empezando a perder firmeza, esta tortilla es una solución práctica y deliciosa para evitar el desperdicio de comida.
¿Por qué hacer esta tortilla?
-
✅ Ideal para incorporar vegetales en forma rica y original
-
✅ Apta para toda la familia (¡incluso para peques!)
-
✅ Lista en menos de 30 minutos
-
✅ Versátil: se puede comer caliente, fría, al horno o en sartén
-
✅ Rica en fibra, vitaminas y proteínas
¿Te gustó esta tortilla?
Déjame un comentario y cuéntame cómo te salió. ¿La hiciste con otra verdura? ¿Tus hijos la amaron? ¡Me encanta leer sus versiones! Si subes una foto, etiquétame con el hashtag #MiDiarioDeCocina
Deja una respuesta