Cuando descubrí el Volcán de chocolate, simplemente me enamoré, una textura ligera con una salsa/crema de chocolate saliendo desde el centro de ese pequeño cake, me pareció fabuloso. Pasaron muchos años y me vine a encontrar con este postre, pero ahora en la versión de dulce de leche, casí de ensueño. Lo mejor de todo de este Volcán de dulce de leche, es que de verdad es sumamente sencillo de hacer y puede impresionar a sus invitados o a su familia.
Lo importante eso sí es que debe hacerlo poco antes de servir. La preparación toma 5 minutos y la cocción unos 12 minutos, para que calculen bien el momento adecuado de preparlo. Este es un detalle esencial para le éxito de la preparación.
También es importante tener listos los pocillos previamente donde los horneará.
Quizás les interese ver las recetas de Volcán de chocolate o Tarta de limón.
Imprimir
Volcán de dulce de leche
- Tiempo Total: 17 mins
- Porciones: 4 1x
Ingredientes
- 1 cucharada de mantequilla más un poco de harina para los pocillos.
- 2 yemas de huevo
- 1 huevo
- 2 1/2 cucharadas de harina para todo uso sin polvos de hornear
- 1 tarro de dulce de leche (380grs.)
Instrucciones
- Precalentar el horno a 425°F (220°C).
- Usar 4 pocillos individuales que puedan ir al horno, enmantequillar y luego colocar un poco de harina, retirar los excesos. Reservar.
- En un bol batir las yemas y el huevo, aproximadamente unos 2 minutos.
- Agregar el dulce de leche, integrar bien.
- Enseguida incorporar la dos cucharadas y media de harina.
- Dividir la mezcla en los 4 pocillos y hornear por unos 12 minutos.
- Retirar del horno, voltear cada pocillo en un plato.
- Servir inmediatamente acompañado de frambuesas o helado de vainilla.
- Tiempo de Preparación: 5 mins
- Tiempo de Cocción: 12 mins
- Categoría: Postres
- Método: Horno
Hola! Muchas gracias x compartir estas delicias.
Hoy hice el molten dulce de leche muy rico pero pero no me quedo el manjar en el centro….. se cocino entero, quizas lo tuve en el horno mas de la cuenta jajajajajajaaaa.
Saludos desde de Melipilla.
Xao.
Buuu que mal, el único motivo por el cual no te quedó, fue por el exceso de cocción. Deben ser solo 12 minutos a la temperatura que indico. Espero que te animes hacerlo de nuevo. Saludos!
Hola!! Se ve demasiado rico, pero me queda una duda. Mi horno está chiflado, entonces hay otra forma de saber cuándo es el tiempo correcto?? Algo así como por color, textura, meterle el dedo, que floten… no sé, algo???
Que ocupes cualquier reloj y calcules 12 minutos. No es más ni menos, es exacto el tiempo que necesitas. Siempre y cuando tengas como medir la temperatura, que vendría siento medio fuerte.
Hola una duda de verdad mezclo todo y luego al partirlo saldrá el manjar asi?
no tengo q ponerle mas manjar solo el de la mezcla
gracias 😀
Hola, no hay que agregarle nada más. Si le das la cocción exacta a la temperatura que indico, quedará igual al de la foto. Y saldrá ese crema espesa desde el centro del cake.
Hola! Quiero felicitarte por tu blog de verdad me encanta! Ya he hecho varias de tus recetas y a mi peque y familia les ha encantado… tus recetas se ven y son una maravilla 😀
Saludos
Que rico Caro NO lo conocía Lo se hacer con chocolate pero no con manjar Te quedo hermoso y ricoooo
Hola otra vez te escribo…queria saber si se puede hacer en un molde grande o tiene k ser en chicos.
Hola. Siempre sigo tus recetas, me encantan, pero quiero pedirte una en especial, quiero el postre «corazon de cafe», ojala lo tengas. Chao mucha suerte y bendiciones. Desde coquimbo, chile.
Hola mon una pregunta puedo utilizar moldecitos de papel para muffins o cup cakes y si fue haci serian los mismos 12 min a 220°C ?
Si, pero fíjate que sean de esos moldes para el horno, a no ser que ocupes un molde de metal aparte de los moldes de papel.
Holaa me he animado a hacer este postre pero si reemplazo en manjar por chocolate causara el mismo efecto de volcán?
Hola! te recomiendo hacer la versión con chocolate con esta receta http://www.midiariodecocina.com/molten-chocolate-cake/
Y ojo con la cocción, no debes pasarte de los minutos que indico, sino se secará por dentro.
Hola Carolina, tengo una consulta
Se puede hacer la mezcla antes (un par de horas) y dejar en listos los pocillos para después de la comida hornear y servir?.
Si es que se puede, hay que refrigerar o puede quedar afuera a temperatura ambiente?
Saludos y muchas gracias!!
Hola Daniela, Si es una hora antes lo puedes dejar afuera a temperatura de ambiente. Si es más de una hora la espera déjalos en el refrigerar y lo sacas 1/2 hora antes de colocarlos en el horno. Saludos!
Hola, tengo una duda, ¿se puede preparar en horno eléctrico?
Sí, pero siempre y cuando puedas controlar la temperatura y con exactitud el tiempo.
holaa me encanta tu blog, cada vez que preparo tus recetas , me quedan exquisitas… sólo tengo una duda la mantequilla debe ser sin sal? y si es así siempre para todas las recetas de este tipo cuando mencionas mantequilla es sin sal ?
Hola Paula, cuando digo mantequilla sin sal en algunas recetas, lo ideal es hacerlas sin sal. Pero en el caso que no tengas, puedes usar con sal, no hay problema.
Hola, quisiera saber si este molten de dulce de leche se puede poner en moldes y refrigerar.
Idealmente no, es aconsejable hacer la preparación un poco antes de servir. Este postre se debe servir tibio y su cocción es muy precisa.
Hola dices precalentar a 220..y lo horneas a q temperatura eso no lo indicas gracias
Hola, lo horneo a 220°C.