Los biscuits, son una panes pequeños muy suaves, deliciosos y rápidos de hacer. Es un pan ideal para el desayuno u hora del té e incluso para la cena. Son muy sencillos de hacer y lo mejor que son rápidos, así que se pueden hacer a última hora.
Lo bueno también de los biscuit que pueden saborizarlos con diferentes ingredientes, pero la receta que les dejo hoy es la básica y simple.
*Esta receta lleva buttermilk, la cual puede preparar en casa uniendo una taza de leche con una cucharada de jugo de limón, dejar reposar por unos 10 minutos y tendrá lista su buttermilk.
Quizás también le interese ver las recetas de Pan blanco o Pan de maíz.
Sencillo relleno para los biscuits, tomate, orégano, sal y queso mozarella, llevar al horno para derretir el queso.
Imprimir
Biscuits
- Tiempo Total: 23 minutos
- Porciones: 12 1x
Ingredientes
- 2 tazas de harina sin polvos de hornear
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1/3 taza de manteca a temperatura de ambiente
- 3/4 taza de buttermilk
Instrucciones
- Precalentar el horno a 450°F (230°C).
- En un bol o en la mezcladora combinar la harina, polvos de hornear y sal. Agregar la manteca en trozos pequeños y comenzar a unir y poco a poco agregar el buttermilk. Formar con la masa una bola.
- Luego colocar un poco de harina en una superficie lisa y extender la masa, sin amasar y con la ayuda de un uslero, doblar la masa en dos idealmente.
- Cortar los biscuits con un cortador círcular.
- Colocarlos en la bandeja del horno, cubierta con papel de mantequilla y hornear por unos 10 a 13 minutos. Deben quedar levemente dorados por encima.
Notas
Esta receta lleva buttermilk, la cual puede preparar en casa uniendo una taza de leche con una cucharada de jugo de limón, dejar reposar por unos 10 minutos y tendrá lista su buttermilk.
- Tiempo de Preparación: 10 min
- Tiempo de Cocción: 13 min
hola se dobla la masa una en sima de la otra (como una hoja de papel por la mitad) para que queda mas gruesa
Así mismo se dobla, pero no para que quede más gruesa sino para que quede con un corte suave en el medio, por eso es opcional, yo lo he hecho de ambas maneras con y sin doblez y me ha quedado igual de buena.
QUERIDA MOON, TENGO QUE ANIMARME CON EL BUTTERMILK, DEBE DARLE UN TOQUE DE SABOR DISTINTO A LOS PANES. ESTOS SE VEN DE LO MÁS BONITOS. TE CUENTO QUE EL DOMINGO HICE TUS ÑOQUIS CON LA SALSA DE CILANTRO Y TODO, NO SABES EL ÉXITO, NO PENSÉ QUE SERÍA GUSTO DE NIÑOS, PERO MI NIETA PREFIRIÓ ÉSTA A LA TÍPICA DE TOMATE Y CARNE. ASÍ QUE YA LA HE ADOPTADO. MUCHAS GRACIAS Y BESITOS
Pame, sabes que creo que debes intentar lo de la buttermilk, vale la pena, porque realmente mejora el sabor y además las esponjosidad de panes y queques, entre otros.
No sabes cuanto me alegro que la receta de los Ñoquis haya sido un éxito! es que es bueno salirse un poco de lo habitual. Me dejaste más contenta :D. Un besito!
gracias 🙂
que ricos! y con ese quesito se ven aún mejor
Hola,cuantos cms tiene el cortador? me encantan tus recetas ;),saludos
Hola Cecilia, es de 7 cms el cortador. Pero puedes usar un cortador apróximado. Saludos!
Qué ricossssssssss!!!! Tengo que largar las harinas porque voy a terminar rodando!!! Ya me voy a votarte!!!
Besos Moonita!!!
Hola Moon, tanto tiempo!! Que ricos pancitos, se ven muy tentadores esos sandwichs. Me recuerdan los scones, son parecidos.
Cariños!!
Hola Rosario, taanto tiempo!
Los scones también me gustan, por la masa semidulce a diferencia de estos Biscuits.
Un abrazo y que estés muy bien!
Se ven riquísimos!!!….pero tengo una duda, en la receta dice manteca…..es mantequilla o manteca vegetal??…gracias
Me refiero a la manteca vegetal.
Buttermilk.. como podria hacerlo? No se si se consigue en Argentina.. Gracias
Stephy, en la introducción de la receta explico como hacer el buttermilk en casa, tan solo debes poner una cucharada de jugo de limón a una taza de leche, dejar reposar unos 10 minutos y obtendrás el buttermilk! Saludos!
This comment has been removed by the author.
Una delicia de receta!! Me declaro fan de tu blog! A diario lo reviso y sufro !! Una consulta, puede sustituirse la manteca por margarina?? Muchos saludos desde Santiago!!
This comment has been removed by the author.
Hola Marcela. Disculpa por no haber respondido antes. No me llegó la notificación de tu comentario.
Y sí se puede reemplazar!
Hola Marcela. Disculpa por no haber respondido antes. No me llegó la notificación de tu comentario.
Y sí se puede reemplazar!
holaa, que se puede usar en vez de la manteca? mantequilla?
Hola Rebeca, si puedes reemplazar la manteca por mantequilla!
Hola!! Una pregunta, sabes si encuentro buttermilk en Chile?
Gracias por tus recetas, las hemos disfrutado muchísimo!!
Hola! No sabría decirte. El Jumbo me ha sorprendido con la variedad de productos las veces que he ido a Chile, podrías ver allí. Pero sino, la haces tú misma, tan solo usas una taza de leche de vaca le agregas una cucharada de jugo de limón, revuelves, dejas reposar 10 minutos y ahí tienes tu buttermilk.
Gracias!!
Los hice y si bien no me quedaron tan bonitos, si me quedaron deliciosos! Muchas gracias por la receta 🙂
Hola Carolina, se ven deliciosas tus recetas gracias por compartirlas, hoy los hice me quedaron buenos de sabor y bonitos pero un poquito duros, estaba confundida con lo de la manteca y le eche mantequilla y pensé que esa era la razón pero luego veo en los comentarios que si se le puede echar mantequilla, no sé si fue el tiempo ya que los vi pálidos y le di un poquito más, es mi primera vez haciéndolos, tal vez halla sido eso ?gracias y muchas bendiciones.
Hola Marcela, la verdad que estos no quedan dorados, por lo mismo hay que respetar los tiempos de cocción y temperatura del horno para lograr a la perfección la receta.
De todas formas, luego de hechos puedes tostarlos incluso. Muchos saludos y gracias por tus palabras.
Estimada
Muchas gracias por sus exquisitas recetas y a la vez fácil de realizar…
Soy de valparaiso…y la felicito por no olvidarse de su país…
Mucho éxito en su vida.
??????
Hola, dice precalentar a 230,esta misma temperatura se usa para cocinarlos?
Gracias
Hola, y sí es esa la temperatura para hornearlos.
Hola tengo una duda cuando te refieres a «manteca», se trata de manteca de cerdo o manteca vegetal ??? soy de México
Hola Silvia, ambas mantecas sirven tanto la de cerdo como la vegetal.